¿Te gustaría formarte para facilitarte el acceso al mercado laboral?

Green Venture Nexus es un programa 100 % gratuito y 100 % online, pensado para personas inquietas, con visión de futuro y ganas de conseguir un empleo relacionado con el ecologismo, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
 
Te ofrecemos una experiencia práctica de formación y acompañamiento real, adaptada a los nuevos tiempos, para que emprendas o encuentres un nuevo empleo paso a paso, con claridad y propósito.
 
Te acompañamos de principio a fin.
 
⭐ Próxima edición: Octubre-Noviembre 2025
 
📌 Plazas limitadas: Reserva la tuya ahora.
💪 Mentorización con expertos en modelos de negocio.
 
👉 Inscríbete gratis y encuentra un empleo con futuro.
 

Rellena el formulario y reserva tu plaza:

¿Qué es Green Venture Nexus?

Green Venture Nexus nace como una iniciativa de capacitación y acompañamiento al emprendimiento de profesionales interesados en adquirir competencias para crear empresas más sostenibles.

¿A quién va dirigido?

A profesionales desempleados que quieran aprender a contribuir al desarrollo de una sociedad y una economía más sostenible y respetuosa con el medioambiente a través de su capacitación como futuros agentes de cambio.

¿Qué tipo de formación realizaremos?

Nuestra plataforma está abierta 24/7 para que aprendas a tu ritmo, cuando tú decidas.
 
Clases Zoom en directo con expertos en las diferentes materias los viernes por la tarde (16:00 – 18:00 h).

No te pierdas el módulo formativo de Green Venture compuesto por 40 horas en nuestra plataforma de tele formación, 40 horas en streaming y 10 horas de acompañamiento individual con profesionales para ayudarte a desarrollar tu idea de negocio.

MÓDULO I:
ECONOMÍA CIRCULAR

Comprender las dinámicas lineales y sus consecuencias es fundamental para determinar las vulnerabilidades e identificar los retos empresariales y sociales más importantes.
Empieza a pensar en metabolismos y comprender el funcionamiento de la Economía Circular, descubre los fundamentos y las estrategias más interesantes.

MÓDULO II:
DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES

Aprende los elementos fundamentales de la metodología Ecocanvas para el Diseño de proyectos circulares, paso a paso, pasando de la teoría de la Economía Circular a la implementación práctica.
Diseña propuestas y proyectos únicos gracias a la versatilidad del método, comprendiendo las lógicas que subyacen el pensamiento circular aplicado a a proyectos con organizaciones e instituciones.

MÓDULO III:
OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y DE NEGOCIO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

Potencia tus habilidades profesionales, descubre nichos de mercado interesantes y detecta oportunidades de especialización con la metodología #OPNEC.
Pon tu talento, experiencia y expertise al servicio de la sociedad y de los negocios que quieren avanzar en la transición circular, encuentra tu camino y sé parte del cambio.

Contamos con un equipo docente con mucha experiencia

Nicola

NICOLA CERANTOLA

Formador, consultor, autor y explorador en Diseño, Emprendimiento y Economía Circular. Experto PNUMA-ONUD

Beatriz

Beatriz Quintana

Mind designer, especialista en pensamiento sistémico. Formadora y consultora en Economía Circular

Teresa García

Teresa García

Senior Advisor en sostenibilidad, innovación social y economia circular

DAVID LÓPEZ BAO

Responsable de la Delegación de Fundación Equipo Humano en Galicia y experto en formación e IA.

ALICIA JOVER

Facilitadora Senior de Alto Impacto. Coach Specialist. Agile & Inbound Sales Specialist.

BRUNO DE LLANO

Ingeniero De Montes "reciclado de forma sostenible" Responsable de Gestión local y autonómica de Ecoembes en Galicia.

Ivan Ángel Reche

IVÁN ÁNGEL RECHE

Experto en proyectos de transformación social. Innovación y redes de impacto

MARI LUZ ESTÉVEZ

Formadora en sensibilización a profesionales y organizaciones en materia de igualdad

BORJA GARZÓN

Cultura Organizacional de Innovación y Design Thinking

Rosa Durá

ROSA DURÁ

Consultora y formadora senior de soft skills y gestión de equipos de trabajo

Federico Segarra

FEDERICO SEGARRA

Consultor y formador senior de habilidades blandas y soft skills.

ANNA GRACIA MARCH

Bióloga - Gestión integrada - Economía circular y desarrollo sostenible.

LUCAS REQUEJO

Inspirador de cambio a la vida sostenible. Profesor de Econología, fundador de Ultralimento y PratoDo.

DAVID ALLO

TEXFOR Head of Sustainability - Strategic Sustainability Consultant.

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

#EmpleaverdePlus #FondosEuropeos #FSEPlus
@Fbiodiversidad @EU_Social @FondosUE_Esp