¿Te gustaría formarte para facilitarte el acceso al mercado laboral?
Rellena el formulario y reserva tu plaza:
¿Qué es Green Venture Nexus?
Green Venture Nexus nace como una iniciativa de capacitación y acompañamiento al emprendimiento de profesionales interesados en adquirir competencias para crear empresas más sostenibles.
¿A quién va dirigido?
A profesionales desempleados que quieran aprender a contribuir al desarrollo de una sociedad y una economía más sostenible y respetuosa con el medioambiente a través de su capacitación como futuros agentes de cambio.
¿Qué tipo de formación realizaremos?
- Convierte tu idea en un modelo de negocio sólido
- Aprende a diferenciarte en el mercado y aumentar tus oportunidades de ingresos
- Construye una propuesta de valor potente
- Toma decisiones estratégicas para crecer desde cero



No te pierdas el módulo formativo de Green Venture compuesto por 40 horas en nuestra plataforma de tele formación, 40 horas en streaming y 10 horas de acompañamiento individual con profesionales para ayudarte a desarrollar tu idea de negocio.
MÓDULO I: ECONOMÍA CIRCULAR
Comprender las dinámicas lineales y sus consecuencias es fundamental para determinar las vulnerabilidades e identificar los retos empresariales y sociales más importantes. Empieza a pensar en metabolismos y comprender el funcionamiento de la Economía Circular, descubre los fundamentos y las estrategias más interesantes.
MÓDULO II: DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES
Aprende los elementos fundamentales de la metodología Ecocanvas para el Diseño de proyectos circulares, paso a paso, pasando de la teoría de la Economía Circular a la implementación práctica. Diseña propuestas y proyectos únicos gracias a la versatilidad del método, comprendiendo las lógicas que subyacen el pensamiento circular aplicado a a proyectos con organizaciones e instituciones.
MÓDULO III: OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y DE NEGOCIO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR
Potencia tus habilidades profesionales, descubre nichos de mercado interesantes y detecta oportunidades de especialización con la metodología #OPNEC. Pon tu talento, experiencia y expertise al servicio de la sociedad y de los negocios que quieren avanzar en la transición circular, encuentra tu camino y sé parte del cambio.
Contamos con un equipo docente con mucha experiencia

NICOLA CERANTOLA
Formador, consultor, autor y explorador en Diseño, Emprendimiento y Economía Circular. Experto PNUMA-ONUD

Beatriz Quintana
Mind designer, especialista en pensamiento sistémico. Formadora y consultora en Economía Circular

Teresa García
Mind designer, especialista en pensamiento sistémico. Formadora y consultora en Economía Circular
Testimonios de anteriores proyectos y convocatorias



Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
#EmpleaverdePlus #FondosEuropeos #FSEPlus
@Fbiodiversidad @EU_Social @FondosUE_Esp